SOLER PREVENCION Y SEGURIDAD desarrolla una nueva herramienta de Business Intelligence destinada a la mejora y optimización de su gestión con el objetivo de seguir creciendo en la calidad de sus servicios.

SOLER PREVENCION Y SEGURIDAD desarrolla una nueva herramienta de Business Intelligence destinada a la mejora y optimización de su gestión con el objetivo de seguir creciendo en la calidad de sus servicios.
El pasado mes de febrero durante el Salón Internacional de Seguridad, SICUR 2020, SOLER resultó reelegida por la Asamblea General de Empresas Calificadas por CEPREVEN, como representante de las empresas instaladoras Calificadas, formando parte del Comité Sectorial de Calificación en Extinción y Detección. Dicho Comité está integrado por representantes del sector asegurador, instaladores, usuarios y organismos competentes, y se encarga de gestionar el procedimiento de calificación. Ser una empresa calificada implica un estricto cumplimiento de la normativa y una garantía de calidad y seguridad para los Clientes y para terceros.
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, en Soler Prevención hemos participado en una jornada de talleres organizada por la Universitat Politècnica de València (UPV). Gracias a nuestra experiencia en el sector de prevención y protección contra incendios, hemos aportado nuestro granito de arena en la formación de los estudiantes y profesionales del futuro de este ente público.
En Soler Prevención trabajamos en base a una política integrada de gestión que se sustenta en tres ejes fundamentales: la calidad de nuestros servicios; el respeto al medio ambiente; y la mejora continua de la seguridad en el ámbito laboral. Por ello, entendemos la calidad como el trabajo de aportar valor a los clientes, cubriendo sus necesidades y cumpliendo con sus expectativas.
Un año más Soler mantiene su compromiso con la protección y el respeto al medio ambiente y se refleja en nuestra huella de carbono.
Gracias a las pautas que nos marcamos, hemos conseguido reducir la huella en casi un 10% con respecto al año anterior. Concretamente hemos mejorado el aislamiento en las conducciones de los sistemas de climatización, hemos optimizado la gestión de nuestros vehículos y evitado los desplazamientos innecesarios.
Desde Soler Prevención hemos adquirido un fuerte compromiso con la protección y el respeto al medio ambiente y, por ello, queremos hacer pública nuestra huella de carbono con el firme propósito de hacerla llegar a todos y mejorarla cada año. En el pasado ejercicio, el desarrollo de nuestra actividad diaria profesional supuso una emisión de 188,67 toneladas de CO2. Esta cantidad se desglosa en que un 87% de las emisiones provienen del transporte, mientras que el 13% restante es fruto de los sistemas de climatización.
En Soler Prevención estamos de enhorabuena. Y es que, un año más, hemos renovado el certificado OHSAS 18001 de Seguridad y Salud en el trabajo que emite AENOR. Mediante esta acreditación seguimos en la línea de impulsar la cultura de la prevención a todos los niveles dentro de nuestra empresa. Leer más
El pasado miércoles 15 de noviembre tres compañeros de nuestro equipo comercial Sara Mata, José Ramón Parra y Hector Herreros acudieron a una jornada informativa sobre “Tipos y Sistemas de Rociadores Automáticos” organizada por Tecnifuego-AESPI en Madrid.
CREPEVEN, ACVIRME y TECNIFUEGO- AESPI celebraron ayer una jornada informativa sobre el nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) y desde Soler, como especialistas en Protección Contra Incendios (PCI), fomentamos y participamos en este acto tan relevante para el sector.