prevención de incendios durante las vacaciones

Consejos para la prevención de incendios durante las vacaciones de Semana Santa

En tan sólo unos días darán inicio las vacaciones de Semana Santa. Días perfectos para disfrutar de largas horas de sol, para desconectar y para compartir momentos con amigos y con familiares. Durante estas fechas es muy común organizar grandes comidas o barbacoas en casa. Es la excusa perfecta para reunirnos con nuestros seres queridos y sumarnos así a la tradición de cada año.

Si te conviertes en anfitrión debes saber que hay ciertas recomendaciones que debes seguir para evitar así la propagación de un incendio en tu hogar y hoy, queremos darte algunos consejos para la prevención de incendios que seguro que te ayudarán a sentirte más seguro en tu día a día.

Ten a mano un kit de seguridad contra incendios

El Código Técnico de Edificación (CTE) establece una serie de normas referentes a los sistemas de seguridad contra incendios que todos los edificios públicos deben cumplir. Aunque no existe una legislación ni normativa de rango legal que nos obligue a tener un extintor o cualquier sistema de protección contra incendios en casa, lo cierto es que la prevención en nuestros hogares es esencial y que deberíamos tener todos por norma general, un kit de seguridad en nuestras viviendas.

¿Nunca has oído hablar de él? Se tratan de completos equipos que nos pueden servir de mucha ayuda en caso de la propagación de un incendio. En Soler Prevención disponemos de kits de seguridad compuestos por: un extintor de incendios portátil de 2 litros de agua junto a su aditivo AFFF, una manta ignífuga de 1,20×1,20 metros y un par de detectores autónomos de incendio que emiten una señal acústica de alarma en caso de detectar cualquier señal de humo. Si estás interesado en obtener uno de estos kits de seguridad tan útiles en nuestro día a día, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te asesoremos e informaremos del precio sin ningún tipo de compromiso.

Aprende a utilizar un extintor de incendios

Aunque estamos acostumbrados a verlos continuamente en nuestra comunidad de vecinos o en el trabajo, lo cierto es que la mayoría de gente no sabe cómo utilizarlos correctamente y esto se puede convertir en un obstáculo a la hora de controlar un incendio y más, si este se origina en nuestras casas. Por ello, consideramos de vital importancia la formación contra incendios y defendemos que el manejo de los medios manuales de protección debería formar parte de los planes de estudio y que a su vez, debería ser incluido entre las técnicas de primeros auxilios.

Consejos básicos sobre cómo apagar un fuego con el extintor:

    1. Tira de la anilla del pasador para quitar el precinto.
    2. Presiona la maneta.
    3. Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el calor le impidan acercarse lo suficiente.
    4. Vierte el agente extintor a la base del fuego, procurando mantener la botella en posición vertical.
    5. Movimiento de zig-zag: Dirige el chorro a la base de la llama barriendo el mismo con movimientos en zig-zag.
    6. De ser posible, ataca el fuego entre varias personas.

prevencion incendios semana santa 2

Con estas recomendaciones podrás disfrutar grandes comidas en Semana Santa junto a amigos o familiares con toda la tranquilidad que necesitas. La prevención contra incendios es esencial en nuestro día a día y los sistemas de protección contra incendios se pueden convertir en la mejor herramienta para evitar cualquier tipo de incendio en nuestros hogares.