sistema de extinción de incendios por gases

Sistemas de extinción de incendios por gases ¿Qué tipos de agente extintor existen?

Cuando se propaga un incendio, a veces existen situaciones en las que los medios de extinción de polvo o agua no son los más adecuados, ya que podrían causar serios daños materiales. En estos casos se utiliza el sistema de gas contra incendios.

Los sistemas de extinción de incendios por gases son sistemas limpios que no provocan daños materiales ni eléctricos. En los últimos años han ido evolucionando notablemente: no son dañinos para el medio ambiente y cumplen el protocolo de Kioto.

Leer más

Medidas-contra-incendios-en-naves-industriales

Medidas contra incendios en naves industriales

Con el fin de garantizar el buen funcionamiento y la seguridad de los edificios industriales, éstos deben contar obligatoriamente con ciertas medidas de seguridad contra incendios. Su objetivo es prevenir la aparición de cualquier fuego, y en caso de que esto ocurra, dar una respuesta adecuada limitando su propagación, posibilitando su extinción y evitando víctimas y daños materiales. Leer más

incendios_en_centros_comerciales

Medidas contra incendios en centros comerciales

Los centros comerciales son edificios de una gran superficie construida, muchos de ellos superiores a los 2.500m2 y cuentan con gran afluencia de usuarios. Por tanto, si se produce un incendio este debe poseer un programa de protección y tener instaladas todas las medidas contra incendios posibles para evitar que dicho incendio provoque una catástrofe.

Las medidas de seguridad contra incendios en centros comerciales las recoge el Código Técnico de la Edificación, CTE. Este código técnico marca unas normas obligatorias que deben cumplir estos edificios. Leer más

quemaduras_e_intoxicaciones

¿Cómo evitar y actuar ante intoxicaciones y quemaduras de incendios?

Cuando se declara un incendio, el fuego se propaga rápidamente y lo primordial es salvar tu vida. En estos casos es muy importante que conozcas cuales son las técnicas necesarias para poder actuar correctamente ante casos de quemaduras e intoxicaciones.

La intoxicación por humo es una de las principales causas de mortalidad en los incendios, seguida por las quemaduras y los politraumatismos.

Ante un incendio lo primero que debes hacer es avisar inmediatamente al cuerpo de bomberos. En caso de inhalación de humo, por pequeña que sea, puede resultar muy peligrosa ya que quema e irrita las vías respiratorias y puedes quedarte sin oxígeno. Por tanto, para evitar un incendio y que este te provoque quemaduras e intoxicaciones en tu cuerpo, debes seguir unas medidas de prevención. Leer más

Señalización contra incendios

Cuando se propaga un incendio, ya sea en una casa particular, en una empresa o en un recinto público, es fundamental saber actuar adecuadamente para preservar la vida.

Por ley, todo edificio debe contener vías de evacuación, una correcta señalización contra incendios y un buen plan de emergencia. Las personas que se encuentran en el lugar del incendio deben seguir un protocolo de seguridad, una rápida y ordenada evacuación del edificio y saber utilizar los sistemas básicos de protección contra incendios. Leer más

prevención incendios vivienda verano

Cómo prevenir incendios en tu vivienda de verano

La segunda residencia, solo se habita por norma general, durante las vacaciones de verano. Así pues, cabe la posibilidad que no esté tan bien equipada ni tenga las medidas de seguridad y prevención contra incendios que pueda tener tu hogar habitual, ya que sólo pasas en ella unos 2 o 3 meses.

Durante las vacaciones te sientes más despreocupado, más relajado -ya que es época de disfrute- y no piensas que en cualquier momento puede producirse un incendio. Pero lamentablemente este hecho puede ocurrir y de la manera más accidental y fácil posible. Leer más

sistemas_de_inertizacion

Sistemas de inertización de depósitos, una solución avanzada

El fuego es una reacción química de combustión, es una oxidación rápida de una sustancia (combustible) generando calor, luz (llamas), humo y gases. Pero todo fuego necesita tres elementos indispensables para iniciarse y uno de ellos es el comburente u oxígeno. Leer más

espumas contra incendios

Las espumas contra incendios: ¿qué papel juegan?

Las famosas espumas contra incendios son utilizadas desde hace años para la extinción de fuegos de líquidos inflamables.

 ¿De qué están formadas las espumas contra incendios?

Estas espumas son una combinación de burbujas llenas de aire formadas por soluciones acuosas, su densidad es mucho más baja que el agua y que cualquier líquido inflamable.

Leer más

certificación en extinción de incendios

Soler Prevención y Seguridad, S.A. elegida representante del Comité Sectorial de Calificación en Extinción y Detección en Cepreven

Durante la Asamblea General de Empresas de Prestación de Servicio en Prevención y Seguridad calificadas por CEPREVEN, que tuvo lugar el pasado 24 de febrero en el Salón Internacional de Seguridad, SICUR 2016, SOLER PREVENCIÓN Y SEGURIDAD, S.A. fue elegida como representante de las empresas instaladoras Certificadas en el Comité Sectorial de Calificación en Extinción y Detección de entre las 35 empresas englobadas dentro de esta calificación. Leer más